ESTRUCTURA
PROFESIONALES
GALERÍAS Y NOTICIAS
PROGRAMA AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD

El dase, es un departamento que cuenta con un equipo multidisciplinario que realiza un programa de trabajo que da un apoyo integral a los alumnos y sus familias para mejorar las condiciones de vida, fortaleciendo los factores protectores asociados a la etapa del desarrollo, para esto trata de identificar los factores de riesgo, necesidades educativas, entre otras que poseen nuestros alumnos.
Para alcanzar el logro de este proyecto contaremos con el trabajo significativos de profesiones calificados e idóneos tales como:
Psicólogos
Psicopedagogas
Orientadores vocaciones y familiares
Asistentes Sociales.
Objetivos del Dase:
Prestar apoyo Social y Psicológico a los niños de nuestra comunidad escolar, otorgando una intervención socio educativa que trabaje sobre sus motivaciones y potencialidades.
Identificar los factores de riesgo que impliquen, abuso, maltrato y Abando que ameriten intervención desde Tribunales de Familia.
Identificar las necesidades educativas para mejorar el nivel de aprendizaje de los alumnos de nuestro Liceo.
Asistente Social:
Conocer la realidad social de los alumnos que postularon a la Beca de Financiamiento Compartido, efectuando entrevistas personales con los padres y posteriormente visitas en sus domicilios.
Orientación a los padres para que conozcan y reciban los beneficios de la red de apoyo del Gobierno y otros beneficios que le permitan mejorar sus condiciones de vida.
Psicología:
Evaluación psicológica.
Reevaluación a alumnos según necesidades.
Apoyo a profesores en manejo del alumno.
Asistencia Psicológica a alumnos con dificultades emocionales.
Informes psicológicos y de avances.
Charlas y Talleres psicoeducativos a profesores.
Orientación a padres y profesores con respecto al manejo de los alumnos
Psicopedagogía:
Diagnóstico de alumnos ingresado a primer año medio.
Entrevista Individual con apoderados.
Entrevista individual con profesores jefes con entrega de informes por curso.
Reevaluación de alumnos derivados de octavo año básico.
Pauta de Evaluación Diferenciada para profesores Jefe
Informes psicopedagógicos.
Tratamiento con alumnos nuevos y antiguos
Orientación Familiar:
Revisión situación de alumnos condicionales
Entrevistas Individuales y Familiares con: apoderados, padres, o tutores.
Apoyo y Seguimiento de alumnos con dificultades de conducta y rendimiento.
Escuela para Padres
Coordinación de red de apoyo externa. (OPD, Consultorio, etc.).
Prevención de adicciones. (drogas y alcohol).
Apoyo individual y familiar a alumnos que vivan situaciones de: abuso sexual, violencia intrafamiliar, y desviación de la sexualidad.
Denuncia de casos de alumnos victimas de violencia y/o abuso sexual.
Orientación Vocacional:
Apoyo a Cuartos Medios, en:
P.S.U,
Coordinación de ferias universitarias.
Postulación a: becas, universidades, e institutos profesionales.
Test Vocacional a:
Octavos Básicos, orientar en continuidad de educación media en HC o TP.
Segundos Medios, orientar en la elección de plan diferenciado.
Estadísticas Anual de Alumnos Egresados en:
Continuidad de estudios superiores universitarios o técnicos, y
Práctica Laboral de alumnos egresados del Técnico Profesional .
